El olvido que seremos

El olvido que seremos

  • Downloads:5375
  • Type:Epub+TxT+PDF+Mobi
  • Create Date:2021-04-29 02:51:52
  • Update Date:2025-09-06
  • Status:finish
  • Author:Héctor Abad Faciolince
  • ISBN:8420426407
  • Environment:PC/Android/iPhone/iPad/Kindle

Summary

El 25 de agosto de 1987 Héctor Abad Gómez, médico y activista en pro de los derechos humanos, es asesinado en Medellín por los paramilitares。

El olvido que seremos es su biografía novelada, escrita por su propio hijo。 Un relato desgarrador y emocionante sobre la familia, que refleja, al tiempo, el infierno de la violencia que ha golpeado Colombia en los últimos cincuenta años。

Esta novela de Héctor Abad Faciolince ha sido ganadora del Premio WOLA-Duke en Derechos Humanos en Estados Unidos y del Prémio Criaçao Literária Casa da America Latina de Portugal

Download

Reviews

Mónica Higa

El orgullo de un hijoEl amor de un hijo por su mejor amigo。。。。su padre, una historia que conmueve muchísimo, la historia de un padre que todos deberíamos ser con nosotros hijos

Mari Carmen

Bárbaro, sin palabras me qiedo, muy recomendable

Dianabarb

Esta historia son muchas historias, es el relato de un hijo que pierde a su padre de forma violenta; del amor de los padres por sus hijos; de la esperanza y la desesperanza a la vez; de la vida familiar, la pública y la íntima。 Creo que es una historia que logra conectar porque se relata desde la emoción, aunque el escritor mencione que le tomó dos veces diez años lograr el equilibro que requiere la escritura。

Janus

Un muy buen libro, habla del amor entre padre e hijo, de como ciertas situaciones afectan la felicidad, hechos que sucedieron en la época y que aún suceden, te hace pensar en muchas cosas como por ejemplo a quienes no tuvimos una buena relación con nuestros padres, o quienes no logramos tener su confianza

Carolina

Un libro muy interesante y super recomendado。 El autor nos narra la vida de su padre y de su familia, pero a la vez el libro refleja y se adentra en materias que siempre han estado latentes en la historia de Colombia; como la violencia y la corrupción。 El libro nos habla de una sociedad bastante conservadora y religiosa。 También nos da pinceladas de historia, filosofía, valores éticos y política。El escritor describe muy bien como fue el país en el pasado y en el presente, porque la situación no Un libro muy interesante y super recomendado。 El autor nos narra la vida de su padre y de su familia, pero a la vez el libro refleja y se adentra en materias que siempre han estado latentes en la historia de Colombia; como la violencia y la corrupción。 El libro nos habla de una sociedad bastante conservadora y religiosa。 También nos da pinceladas de historia, filosofía, valores éticos y política。El escritor describe muy bien como fue el país en el pasado y en el presente, porque la situación no ha cambiado mucho。 En Colombia todavía se mata a las personas que ayudan a luchar contra las desigualdades e injusticias, un país donde la libre expresión está en entredicho y así se ve reflejado en el libro。El libro me pareció muy real, sentimental y filosófico。 Los últimos capítulos son muy tristes y emocionales, pero al mismo tiempo cargados de una belleza, melancolía y profundidad que fue muy agradable leer。 。。。more

Saja Dhamin

"انتقامي الوحيد 。。 أن أروي ما حدث"سيرة روائية عن حياة الدكتور آباد فاسيولينسي بقلم ولده إكتور -هكتور-رغم اختياره لعنوان "النسيان" إلّا أنّه خلّد والده للذكرى بهذا الكتاب، إذ عاش الدكتور ومات وهو يناضل للحفاظ على مبادئه ودفاعه عن الحرية والعدالة الاجتماعية وحقوق الإنسان في ظل تدهور الأوضاع في كولومبيا في فترة السبعينيات والثمانينيات مما ادى لاغتياله وانتهى الأمر دون محاسبة المجرمين。。كتاب رائع، مفعم بالأمل، مُلهم وعاطفي خاصّةً في وصفه لعلاقة الابن بأبيه والأجواء الحميمية في بيت العائلة。"في ذلك الع "انتقامي الوحيد 。。 أن أروي ما حدث"سيرة روائية عن حياة الدكتور آباد فاسيولينسي بقلم ولده إكتور -هكتور-رغم اختياره لعنوان "النسيان" إلّا أنّه خلّد والده للذكرى بهذا الكتاب، إذ عاش الدكتور ومات وهو يناضل للحفاظ على مبادئه ودفاعه عن الحرية والعدالة الاجتماعية وحقوق الإنسان في ظل تدهور الأوضاع في كولومبيا في فترة السبعينيات والثمانينيات مما ادى لاغتياله وانتهى الأمر دون محاسبة المجرمين。。كتاب رائع، مفعم بالأمل، مُلهم وعاطفي خاصّةً في وصفه لعلاقة الابن بأبيه والأجواء الحميمية في بيت العائلة。"في ذلك العمر الذي تتشكّل خلاله المعتقدات الأكثر رسوخاً، والتي ربّما ترافقنا حتّىٰ القبر، كنت أعيش في مهب إعصار من التناقضات يجتاحني。 رغم أن بطلي الحقيقي، البطل السرّي المُنتصر، كان هو ذلك الفارس الليلي الوحيد الذي يكشف كلّ شيء بسراج ذكائه، بأناة الأستاذ ومحبة الأب، تحت جنح الليل。"——————————-على الهامش؛قرأت مرّة تعبيراً لأحدهم يقول فيه إنّ أي رواية يكون بطلها الأب هي رواية عظيمة وقريبة إلى القلب، الآن اعتقد أن هذه الرواية هي خير مثال علىٰ ذلك。 。。。more

Isaac Gonzalez Romero

Un reflejo vivo del poco valor de la vida en Colombia。 El final fatídico de este libro a finales de los 80 parece estar reviviendo en la actualidad en Colombia。 Esperemos que la conciencia colectiva pueda, esta vez, reaccionar a tiempo。

Marisol

El título de este libro es una de esas frases que no se olvidan, -Ya somos el olvido que seremos- de la autoría de Borges。A partir de ese título tan evocador y considerando que el libro es más biográfico y realista, que novela o mágico, el autor nos va llevando por un recorrido a sus orígenes, con cinco hermanas y él como único varón。Las historias familiares bien contadas son como tesoros que pertenecen a uno, pero los demás nos podemos deleitar con los brillos, con los fulgores, con las descrip El título de este libro es una de esas frases que no se olvidan, -Ya somos el olvido que seremos- de la autoría de Borges。A partir de ese título tan evocador y considerando que el libro es más biográfico y realista, que novela o mágico, el autor nos va llevando por un recorrido a sus orígenes, con cinco hermanas y él como único varón。Las historias familiares bien contadas son como tesoros que pertenecen a uno, pero los demás nos podemos deleitar con los brillos, con los fulgores, con las descripciones de tan preciosas joyas。Héctor Abad F。 narra a veces con soltura, otras con rigor periodístico, las más de las veces con sencillez, sin adornos, siempre ponderando la mesura y sobre todo la sinceridad, es muy fácil perderse en la fantasía, tratar de corregir los errores, enfatizar los logros y aligerar las tragedias cuando hablamos de los nuestros, en este caso el autor prefiere la sencillez, la verdad y narrar los hechos como fueron。El hilo conductor de todo, es su padre, una presencia tan poderosa en su vida que lo abruma en ciertos pasajes, aunque vamos conociendo al hombre público, lo que dota al libro de espíritu es la parte personal, reconocer a un padre cariñoso, espontáneo, carente de presiones sociales, con ciertos defectos como ser poco práctico o muy idealista, pero que al final predica el amor como una forma de educación, y esta es la parte que más me gusto del libro ese amor incondicional e infinito que el padre tenía por sus hijos, por su familia。 Realmente me hizo recordar mi niñez, cada que oía al papa del escritor decirle: mi amor, tanto cuando era un niño o un adolescente o incluso un joven。Entremezclada tenemos datos sobre la historia de Colombia que asombran, que perturban por lo crudo, por lo injusto, por esa voracidad que existe entre los gobernantes, que no les importa nada más que su coto de poder。Un libro redondo que recomendaría sin dudarlo。 。。。more

Karen Castaño

Un muy bello homenaje a un hombre ejemplar; uno que como muchos en Colombia y en todo el mundo, han sido callados y anulados para que no dejen en evidencia las fallas del gobierno。 Ojalá todos tuviéramos la valentía y el corazón que tuvo Héctor Abad Gómez, de seguro construiríamos un mundo mejor。 Cabe resaltar también, lo triste que es seguir aún en la misma guerra en Colombia, que nos sigan silenciando por querer hacer el bien, por querer ayudarnos unos a otros, tal y como lo hizo Héctor Abad G Un muy bello homenaje a un hombre ejemplar; uno que como muchos en Colombia y en todo el mundo, han sido callados y anulados para que no dejen en evidencia las fallas del gobierno。 Ojalá todos tuviéramos la valentía y el corazón que tuvo Héctor Abad Gómez, de seguro construiríamos un mundo mejor。 Cabe resaltar también, lo triste que es seguir aún en la misma guerra en Colombia, que nos sigan silenciando por querer hacer el bien, por querer ayudarnos unos a otros, tal y como lo hizo Héctor Abad Gómez, para quien su amor al prójimo y su empatía con el otro, no tenía límites。 。。。more

Laura

Es un libro hermoso, intenso, muy bien narrado, conmovedor y a la vez desgarrador。 Debería ser una lectura obligada para los colombianos, pues el relato de esta familia y su dolor representa la historia de todo un país y la lucha de muchos líderes que fueron asesinados por su defensa de los derechos humanos y la búsqueda de una sociedad más justa e incluyente。

Eduardo Jaspe Lescure

Un libro hermoso。 Me sacó lágrimas。

Jen C

Una vida al servicio de los demás contada de una forma muy hermosa。

Nashelito

Відверта і болісна історія про любов до батька, про громадський активізм, про очікування смерті і забуття。 Про свідчення і пам'ять замість помсти。 Про Колумбію, яка нам тут практично невідома。 Відверта і болісна історія про любов до батька, про громадський активізм, про очікування смерті і забуття。 Про свідчення і пам'ять замість помсти。 Про Колумбію, яка нам тут практично невідома。 。。。more

March

This review has been hidden because it contains spoilers。 To view it, click here。 Conmovedor, profundo, doloroso。

Laura Patiño

No sé cómo escribir lo que siento, son muchas emociones encontradas。。。。 Tristeza, compasión, empatia, admiración, amor, respeto, rabia, dolor, etc。En cada hoja del libro Héctor Abad Faciolince nos demuestra el amor y la admiración que sentía por su padre, iniciando con la descripción de su niñez y lo fundamental que fue su padre en su crianza。 Después nos da a conocer a su padre, en lo familiar, personal, profesional, filosófico y social。 Además de cómo llevaban la religión en su familia y como No sé cómo escribir lo que siento, son muchas emociones encontradas。。。。 Tristeza, compasión, empatia, admiración, amor, respeto, rabia, dolor, etc。En cada hoja del libro Héctor Abad Faciolince nos demuestra el amor y la admiración que sentía por su padre, iniciando con la descripción de su niñez y lo fundamental que fue su padre en su crianza。 Después nos da a conocer a su padre, en lo familiar, personal, profesional, filosófico y social。 Además de cómo llevaban la religión en su familia y como su padre la vivía。 Nos continúa contando como los pensamientos de su padre empezaron a ir "en contra" del pensamiento de esa época y como tuvieron que vivir con eso。 Pero no todo es tristeza, también nos regala momentos felices con su familia。Sin embargo, después de estos momentos de felicidad nos cuenta las tragedias que llegaron y cómo estás les partió en dos la historia en su casa。Y por último nos cuenta la muerte de su padre y como impacto en su vida。Es un libro muy valioso, es una experiencia inolvidable y esto cumple con el deseo de Héctor Abad Faciolince y es: "Y si mis recuerdos entran en armonía con alguno de ustedes, y si lo que yo he sentido (y dejaré de sentir) es comprensible e identificable con algo que ustedes también sienten o han sentido, entonces este olvido que seremos puede postergarse por un instante más, en el fugaz reverberar de sus neuronas, gracias a los ojos, pocos o muchos, que algunas vez detengan en estas letras" porque está historia en mi quedó grabada para toda la vida。 。。。more

Simón Antonio

Una historia bien contada, con muchos matices de una realidad que aún seguimos viviendo。 La historia de Hector Abad Gomez narrada por su hijo, nos deja un gran enseñanza, además de un padre ejemplar con un amor ilimitado, un maestro, más que un profesor comprometido con su causa, la de un hombre fiel a sus principios y con una clara convicción, que le costó la vida, que no podemos ser indiferentes a la inequidades sociales。 Este libro me sacó lágrimas。。。

Mar García

Un homenaje precioso del autor a la figura de su padre y al sufrimiento, las injusticias y las barbaridades que se cometieron en su país。 Un intento de que el recuerdo de ese magnífico hombre permanezca para siempre, y qué mejor manera que plasmarlo en un libro。

Anamaria | アナマリア

Convertida en otaku de closet que solo lee manga, me permití olvidarme lo que era leer un buen libro, gracias。

David

Letteratura sudamericana

Milagro

Si tengo hijos, espero que hablen de mi como Héctor habla de su padre

Cordelia Gonzalez

Muy conmovedora historia。 Escrita con el corazón a flor de piel, que teje y desteje recuerdos y anécdotas。 Una vida llena de reliquias familiares, desgracias y consuelos que trascienden y sucumben en el alma de este escritor。

Txus

Me ha gustado como muestra el cariño hacia su padre, el amor en la familia, la vida en Medellín, y como muestra el sentimiento de la perdida de su padre

J O H A N N A

Es una de mis novelas favoritas, disfrute leer cada aventura y tristeza que acompaña la vida de un hombre rodeado de mujeres y amado con tanto cariño y ternura, como solo pensé lo hacían las mujeres, por un padre honesto, justo, apasionado, desmedido, intelectual, amoroso, carismático y muy Colombiano, de esos que le duele la patria en las mismas entrañas。

Manuel Barahona

Una novela biográfica dictada por el amor y su sempiterno afán de permanencia Héctor Abad rinde un honesto tributo a la memoria de su padre del mismo nombre, médico y activista por los derechos humanos, asesinado en 1987 en Antioquia, Colombia bajo el contexto de la violencia que para entonces asolaba esa nación。 La novela nos conecta en lo existencial con la inelectubable realidad de formar parte ya del olvido que seremos, idea borgesiana situada como trasfondo。

Sofia Goya Outeiriño

Me ha gustado mucho el relato de Héctor Abad sobre la vida y muerte de su padre。Una historia bastante dura pero muy bonita y tierna a la vez。El mejor homenaje para su padre。

Francisco Esteban Garcés

Emotivo, visceral, amoroso, desgarrador, dolorido。。。 todo eso y mucho más es este libro, que comienza con la memoria feliz de un niño que siempre se ha sentido muy querido, casi sobreprotegido, y termina con la tristeza y el desconsuelo de quien sabe que le han arrebatado su razón de ser, o al menos buena parte de ella。 A partir de la prematura muerte de una hermana, el libro va un crescendo y gana, para mí, en calidad literaria y narrativa。 Hay que haber sufrido mucho para poder abrir así el co Emotivo, visceral, amoroso, desgarrador, dolorido。。。 todo eso y mucho más es este libro, que comienza con la memoria feliz de un niño que siempre se ha sentido muy querido, casi sobreprotegido, y termina con la tristeza y el desconsuelo de quien sabe que le han arrebatado su razón de ser, o al menos buena parte de ella。 A partir de la prematura muerte de una hermana, el libro va un crescendo y gana, para mí, en calidad literaria y narrativa。 Hay que haber sufrido mucho para poder abrir así el corazón de uno。 Y hay que haber querido mucho, también。 。。。more

Ana Carolina

¡Lo amé de principio a fin, una joya de la literatura Colombiana!

Calixto Rodriguez

Un libro que devoras, que no puedes dejar de leer。。。 Escrito con mucho mimo y con el reposo que da el tiempo, el libro que todos quisiéramos escribirle a la memoria de alguien a la que amamos por encima de todo。

Nataly Lopez

Es un libro escrito con el corazón。 Allí el autor cuenta la historia de su padre, vida y muerte con algunos matices sobre cómo era su vida y lo desilusionado que se encuentra con su país y ciudad natal。

Maricel

Excelente libro。 Excelentes palabras de cierre。 Un gran hombre y humanista tu padre。 Gracias Hector Abad Faciolince por compartir tu historia y la de una gran parte de lationamérica。 Es necesario tener la memoria viva para que esa historia no se repita nunca más。 Y no quede impune el terrorismo de estado。Es necesario contarles a nuestros descendientes la verdadera historia de la lationamerica de esos años y que aún hoy tenemos consecuencias, para que no quede en el olvido y se pueda tender a una Excelente libro。 Excelentes palabras de cierre。 Un gran hombre y humanista tu padre。 Gracias Hector Abad Faciolince por compartir tu historia y la de una gran parte de lationamérica。 Es necesario tener la memoria viva para que esa historia no se repita nunca más。 Y no quede impune el terrorismo de estado。Es necesario contarles a nuestros descendientes la verdadera historia de la lationamerica de esos años y que aún hoy tenemos consecuencias, para que no quede en el olvido y se pueda tender a una sociedad más justa y con igualdad de oportunidades。 。。。more